Menú
Con la Peña puedes ser lo que quieras...
¿Conoces todas nuestras secciones?
Apoya a tu equipo y... ¡Hazte socio!
La Peña Deportiva... ¡El equipo de todos!
facebook twitter youtube instagram
Las Dalias
Empate de locura de la Penya Deportiva sobre la bocina
Guille Thompson refuerza el carril derecho de la plantilla

Guille Thompson refuerza el carril ...

Guillermo Thompson Díaz (Oviedo, 2001) es el futbolista elegido para terminar de cubrir el carril derecho de la Peña Deportiva. Ax...

La temporada empezará el 3 de septiembre en el campo del Alzira

La temporada empezará el 3 de sept...

Estadi Luis Suñer Picó. Este será el escenario del primer partido de la Peña Deportiva en su tercera temporada en la Segunda Feder...

Ian Martínez, un joven '9' con ganas de curtirse, completa el ataque

Ian Martínez, un joven '9' con gan...

Dejó de ser un juvenil hace un par de días, pero tiene un hambre voraz. Así es Ian Martínez, el ariete que ha fichado la Peña Depo...

  • Publicado en Fútbol

Gonzalo Pereira, Luis Madrigal, David Ballarín y Alex Rodríguez, nuevos futbolistas de la Peña

Cuatro refuerzos de una tacada. Los defensas Gonzalo Pereira y Luis Madrigal regresan a la Peña Deportiva y vivirán su tercera y segunda etapa en el club. Las otras dos incorporaciones que ha cerrado la comisión deportiva en las últimas horas son las del extremo izquierdo David Ballarín y el central Álex Rodríguez. Con estos fichajes la entidad santaeulariense da un paso importante para seguir perfilando el bloque que competirá en la Segunda RFEF por tercera campaña consecutiva. En estos momentos hay quince futbolistas confirmados en la primera plantilla.

Gonzalo Pereira

El central catalán se viste nuevamente de blanco peñista después de una temporada en el Olot. A pesar de no poder evitar el descenso a Tercera RFEF, Gonzalo jugó 29 partidos con el club de la Garrotxa. "Vuelvo porque desde el primer momento han mostrado mucho interés y confianza en mí. Espero que con trabajo y humildad pueda ser un buen año tanto a nivel colectivo como individual", dice el central, que ya estuvo en Santa Eulària durante la temporada 2020/21 y la segunda vuelta de la 2021/22. Ahora Gonzalo ampliará los 33 partidos ligueros, dos de fase de ascenso a Primera RFEF y otros dos en Copa del Rey que disputó en aquellos dos períodos. A sus 26 años, está llamado a ser uno de los líderes de la defensa, volcando toda la experiencia acumulada en clubes de LaLiga como Levante o Reus. Con los granota consiguió debutar en Primera División el 7 de diciembre de 2019 en un derbi contra el Valencia CF. Los diez partidos que jugó en Segunda con el desaparecido club reusenc le valieron para firmar por los levantinistas, donde fue pieza importante de su filial durante la campaña 2019/20.


Luis Madrigal juegoLuis Madrigal

La primera vuelta de la temporada 2016/17 el carril izquierdo del Municipal de Santa Eulària tuvo un único dueño: Luis Madrigal. Seis años y medio después, el sevillano retorna a un campo donde cuajó buenas actuaciones a las órdenes de Dani Mori. Sin Madrigal, que se fue a la Balompédica Linense en el mercado de invierno, aquella plantilla jugó promoción de ascenso y, aunque cayó eliminado por el Atlético Malagueño, terminó ascendiendo administrativamente gracias. El descenso a Segunda B del Real Mallorca arrastró a su segundo equipo a Tercera y le abrió la puerta a una Peña que, desde entonces, ha vivido más momentos dulces que amargos. Eso lo sabe bien el carrilero: "Me hace muy feliz regresar a la Peña. Desde que me fui del club siempre les he seguido durante estos últimos años. Sé que están haciendo las cosas muy bien y yo vengo a aportar mi granito de arena para cumplir los objetivo de la temporada". Madrigal se crió en las categorías inferiores del Real Betis Balompié. En Heliópolis fue un clásico de su filial durante varias temporadas. Tras salir de la Balona, Madrigal ha vestido las camisetas del Talavera, Recreativo, Atlético Sanluqueño, Real Murcia (jugó el partido definitivo del playoff contra la Peña en La Condomina) o Montijo, donde disputó 31 encuentros el último curso. 224 partidos y 6 goles entre Segunda B y Segunda RFEF avalan el currículo de un jugador que, pese a su larga trayectoria, tiene todavía 30 años.

IMG 20230714 WA0008

David Ballarín

Jugador de ataque, de los que desbordan pegado a la banda izquierda o, si la situación lo requiere, se convierten en segundo punta.Rápido, técnico y con buen golpeo fuera del área. Dinámico y participativo. Así es David Ballarín, un extremo que procede del Atlético Sanluqueño y ha pasado por clubes como el Numancia, el Tarazona, el Ejea o el Andorra. Después de 97 partidos y 9 goles entre Segunda B y Segunda RFEF, Ballarín considera que la Peña es el sitio donde dar un gran paso adelante en su carrera. Tiene 25 años, una edad perfecta para ello. "Venir a Santa Eulària es un reto apasionante. El club lleva tiempo haciendo las cosas bien y el proyecto es ambicioso, con gente joven que tiene hambre de mejorar y de volver a hacer playoff este año. Cuando hablé con el míster me di cuenta de que tiene la misma forma de entender el futbol que tengo yo. Fui muy fácil decidirme para venir aquí".

Alex Rodríguez

Álex Rodríguez

Aunque nació en Sevilla, Alexander Rodríguez– Caso Schwarz tiene doble nacionalidad, española y alemana. No es de extrañar por tanto que, la vida futbolística de este central de 188 centímetros haya pasado por los juveniles del Eintracht de Frankfurt, el TSV Steinbach, el SV Waldhof de Mannheim o el Chemie Lepizig. Después de aquellos tres años en las categorías inferiores del fútbol germánico, Álex Rodríguez, que había sido antes canterano del Sevilla FC, volvió a España para enfundarse la equipación de Alcorcón B, Portugalete, Móstoles y Coria. En Segunda RFEF ha jugado 68 partidos y ha marcado dos goles desde la campaña 2020/21. "Soy un jugador que tiene buena salida de balón y un buen desplazamiento en largo. Me gusta anticipar al delantero para ganar los duelos. Estos últimos años he estado jugando en equipos que han peleado en la zona baja de la tabla, así que deportivamente esta temporada es ilusionante para mí. Vivir en la isla creo que será una experiencia bonita".

 

  • fichajes
  • plantilla
  • retorno
  • Publicado en Fútbol

Gio Navarro, un zurdo con calidad para reforzar el ataque

Giovanni Navarro es la última incorporación de la Peña Deportiva para reforzar la parcela ofensiva. El delantero grancanario se ha criado futbolísticamente entre las canteras del Atlético de Madrid y la Unión Deportiva Las Palmas, donde ha llegado a jugar con el equipo filial. La temporada pasada militó, cedido por el club amarillo, en el Gernika (grupo II de Segunda RFEF). “Hablé con el míster y en cinco minutos me convenció con la idea que tiene para este proyecto. La negociación fue muy fluida. Conozco la Peña desde hace cuatro temporadas porque varios ex compañeros [Ramón López y Carlos Badal] estuvieron aquí y desde entonces les he seguido. Este club tiene un proyecto muy interesante y ambicioso”, explica Gio.

El atacante, zurdo, puede colocarse en banda o como segundo punta. Se caracteriza por su rapidez y sacrificio, además de las asistencias y tantos que se le piden a los delanteros. “El año en Gernika fue muy bueno porque marqué ocho goles, que ayudaron a un equipo que no estaba diseñado para entrar en el playoff a clasificarse. Con trabajo y humildad llegamos a hacer historia”. Navarro, a sus 24 años, ve su llegada a Santa Eulària como un trampolín para seguir creciendo como profesional. “Tengo la experiencia de jugar en filiales [también en el Getafe B] y en primeros equipos tanto de ciudades como de pueblos [Salamanca CF, Gimnástica de Torrelavega, UD Sanse…]. Cada uno ha sido una experiencia diferente. En la Peña voy a ayudar en todo lo que pueda al equipo y a hacer todo lo que pida el míster”.

  • delantero
  • zurdo
  • fichaje
  • extremo
  • Publicado en Fútbol

"És un sentiment!": comienza la campaña de abonados para la 2023/24

Casi noventa años de historia convierten a la Peña Deportiva en un club diferente, único, especial. Auténtico. Una entidad social, cultural y recreativa que agrupa a más de un millar de personas que practican una decena de deportes diferentes. Este carácter intransferible que hemos resumido en una frase: És un sentiment es el eslogan escogido para promocionar la campaña de abonos para apoyar al primer equipo de fútbol en Segunda RFEF durante la próxima temporada. Los carnés empezarán a expedirse el lunes en las oficinas del Municipal de Santa Eulària.

Habrá cuatro modalidades de abono. El carné de abonado dará derecho a ver los diecinueve partidos de liga que dispute la Peña en casa. El carné de socio, incluye también los encuentros de playoff, en caso de que el equipo se clasifique para la fase de ascenso por tercera campaña consecutiva. Los socios de honor recibirán una bufanda de regalo, podrán acudir a los partidos con un acompañante y disfrutarán de un descuento para ver las eliminatorias de Copa del Rey que juegue la Peña. Por último, a los socios VIP el club les entregará la camiseta oficial de la 2023/24 y les dará la oportunidad de degustar un tentempie durante el descanso de todos los partidos de la temporada (Segunda RFEF, playoff y Copa del Rey), a los que podrán acudir acompañados de una persona que no pagará entrada.

Además, a partir de la próxima semana también se tramitará el carné de empresa (cortesía para los patrocinadores que quieran colaborar con la entidad) y el carné de deportista, reservado para todas las personas que tengan ficha en alguna de las secciones de la Peña. 

Puedes descargarte la guía de la campaña de abonados para conocer los detalles y tarifas de cada tipo de carné.

 

 



Lucía Arellano acaba quinta el Campeonato de España de rítmica

Lucía Arellano Pedroche, gimnasta de la sección de rítmica de la Peña Deportiva, acabó quinta en el Campeonato de España que se disputó hace unos días en Valencia. El evento reunió a las 44 mejores gimnastas del país. Arellano, que compite en categoría absoluta, obtuvo buenos resultados en los concursos de cinta –octava–, aro –sexta– y pelota –tercera–, resultados que le dieron acceso a las finales de cada aparato. En el concurso general, Arellano fue remontando posiciones y se clasificó en quinto lugar, un gran resultado para una competidora que se entrena de forma permanente en Valencia bajo la dirección de Manola Belda y Blanca López.

  • Publicado en Fútbol

Aitor Albizu: toque y garra en la medular procedente de Navarra

La Peña Deportiva sigue mirando al fútbol del norte para confeccionar la plantilla de la próxima temporada. Aitor Albizu (Irurzun, Navarra, 2002) es el último futbolista que ha firmado contrato con el equipo santaeulariense. Este mediocentro diestro, pero que maneja bien la pierna izquierda, procede del CD Mutilvera, con los que disputó 1.967 minutos durante la 2022/23. 33 partidos, veinte como titular, que le llevaron a jugar el playoff a Segunda RFEF. Igual que ocurrió en la segunda vuelta del grupo navarro de Tercera RFEF (jugó enteros quince de las últimas diecisiete jornadas), Albizu fue fundamental en la promoción que llevó a su club hasta el ascenso: estuvo en el campo 540 minutos; es decir, los seis duelos completos de las tres eliminatorias en las que compitió el Subiza. 

“Estoy muy ilusionado por incorporarme a la Peña Deportiva [donde ocupará plaza sub'23]. Es un paso importante para mí jugar en uno de los equipos más fuertes de Segunda RFEF: aunque ya jugué dos partidos en Segunda B con el Mutilvera, debutar en esta categoría es un paso importante para mí. Todo el mundo me ha hablado maravillas del club y de Santa Eulària: ha pesado a la hora de tomar la decisión. Además, sé que el club apuesta por jugadores jóvenes con proyección, que es una entidad seria y profesional, que ha jugado playoff tres de los últimos cuatro años”, dice Albizu. Aunque aterriza en Ibiza con la vitola de centrocampista de toque (“dicen que doy al equipo la pausa que necesita”), el último fichaje peñista aclara que, “como buen navarro”, también aportará “intensidad en las disputas” y capacidad “para abarcar mucho campo y mantener el sistema táctico que pida el míster”. 

Albizu mamó esos conceptos en Tajonar. Aunque durante su etapa juvenil tuvo ficha en el Izarra y el Mutilvera, semanalmente entrenaba en la ciudad deportiva del Club Atlético Osasuna. “En mi primer año sénior pasé al Subiza, el tercer equipo rojillo. Estuvimos cerca de subir a Segunda RFEF dos temporadas seguidas. Hace unas semanas caímos contra El Palo en la eliminatoria definitiva”. Sin embargo, Aitor llegó a la cantera de un club histórico por una senda particular. Hasta los quince años jugó al fútbol sala en el equipo de su pueblo: el Club Deportivo Xota. Vicente Albizu, su padre, fue un jugador muy querido y respetado en este clásico de la Liga Nacional de Fútbol Sala. “En mi segunda campaña como cadete fuimos subcampeones nacionales con la selección navarro y terceros en el Campeonato de España de clubes. Eso me llevó a la selección sub’19 a pesar de que solamente tenía quince años. Pero quería probar en el fútbol y, la verdad, no me ha ido mal. Haber jugado a fútbol sala me ha dado muchas herramientas que domino sin esfuerzo. Con mucho trabajo me he adaptado a otros aspectos que se manejan en el campo y no en la pista”.

  • Publicado en Fútbol

Marc Fraile renueva y vivirá su quinta temporada en Santa Eulària

La comisión deportiva de la Peña continúa cerrando renovaciones entre el núcleo de jugadores que han apuntalado la plantilla durante las últimas temporadas. Marc Fraile Roselló (Sant Antoni, 1995) ha alcanzado un acuerdo con el club para permanecer una campaña más en Santa Eulària, la segunda de su segunda etapa como peñista, la quinta en total. Después de dos cursos entre Mérida, Huelva y Jerez de la Frontera, el delantero volvió el verano pesado a vestirse de blanquinegro, donde ya había destacado durante las dos primeras temporadas de Raúl Casañ como entrenador.

En su retorno a la Villa del Río, pese a que le frenó una lesión al inicio de la segunda vuelta, Fraile firmó una buena actuación. 27 partidos –quince como titular– y seis goles fueron el bagaje del atacante portmanyí a las órdenes de Manolo González. Con la extensión de su contrato en la mano, el delantero ampliará sus números como blanquinegro. A día de hoy, ha jugado 108 encuentros entre Copa del Rey, Segunda B, Tercera División, Segunda Federación y las fases de ascenso a Segunda A y Primera Federación en las que ha participado. "Estoy muy contento de seguir un año más en la Peña Deportiva. Mi objetivo es seguir haciendo las cosas bien como hasta ahora", dice Fraile.

Al ser un futbolista nacido en Ibiza y criado en el fútbol insular, la grada del Municipal espera seguir celebrando los goles de Fraile. En el Cádiz, el San Roque y el Gerena redondeó el fútbol que apuntaba cuando brilló con solamente dieciséis años en el juvenil de la SD Portmany. Después de aquella etapa en el fútbol andaluz, el 11 ha marcado 23 tantos desde que llegó por primera vez a la Peña en 2017.

  • Publicado en Fútbol

La Peña electrifica su delantera con la llegada de Jon Elorza

Ocho pases de gol ofreció a sus compañeros Jon Elorza Roy la temporada pasada. El extremo derecho fue uno de los jugadores más destacados del Arenas de Getxo, con actuaciones clave para mantener la categoría en el grupo II de Segunda RFEF. Su rendimiento ha llevado a la secretaría técnica de la Peña Deportiva a incoporarlo para la próxima temporada. "Estoy muy contento y tengo muchas ganas de llegar a la isla. En cuanto el club se puso en contacto conmigo no tuve que pensármelo mucho. Llevan varios años haciendo muy bien las cosas y el proyecto que tienen es muy ambicioso. Eso me motiva mucho para poder seguir creciendo", explica Elorza.

Aunque nació en San Sebastián y se formó en clubes guipuzcóanos como el CD Hernani y el Tolosa CF, fue en la Ría de Bilbao donde Elorza dio el salto al profesionalismo. Con dos equipos vizcaínos acumula el nuevo atacante peñista acumula 49 partidos en la cuarta división del fútbol español. A los 35 que sumó en la 2022/23 con el histórico Arenas (donde marcó un gol) se unen los dieciséis que disputó hace dos cursos con otro clásico vasco, el Sestao River. Cruzar de la margen izquierda a la derecha incrementó su rendimiento y ahora quiere seguir mejorando sus prestaciones en el Municipal de Santa Eulària: "Mis dos temporadas en Segunda RFEF han sido de menos a más. En el Sestao River pasé un año complicado porque no tuve los minutos que me hubiera gustado para demostrar mi valía y me marché en el mercado invernal [al Leioa de Tercera RFEF, donde jugó dieciséis partidos y recuperó sensaciones]. En cambio, con el Arenas Club, fue todo lo contrario. El míster [el ex mallorquinista Javier Olaizola] me dio la confianza que necesitaba. Ahora quiero más y, por eso, vengo a la Peña".

A orillas del Mediterráneo, Elorza cree que el ecosistema grupo III, "mucho más técnico y táctico que el II, donde el físico y la fuerza destacaban frente a los demás factores", puede venirle como anillo al dedo a un futbolista de banda como él. "Me considero un extremo rápido, que siempre quiere buscar el uno contra uno. Intento poner el balón lo antes posible para que mis compañeros puedan aprovecharse de esos centros y pases. La afición de la Peña va a ver a un jugador que siempre se deja todo en el campo e intentará aportar su granito de arena para conseguir los objetivos del club", dice Eorza, que ayer celebró su vigesimoséptimo cumpleaños.

 

  • fichaje
  • ataque
  • delantera
  • extremo derecho
  • Publicado en Fútbol

La Peña vuelve al grupo III de Segunda RFEF: dos derbis pitiusos y varios rivales históricos en una liga muy competitiva

Ya es oficial. La Peña Deportiva volverá a competir en el grupo III de Segunda RFEF. Los equipos valencianos y catalanes serán, como es tradicional, los rivales de los tres clubes pitiusos y el representante mallorquín en el cuarto nivel del fútbol español. Los santaeularienses jugarán cuatro derbis pitiusos contra SD Formentera y Penya Independent. Sin moverse de las Illes Balears se medirán al CE Andratx

Además de miquelers andritxols, el Europa y la UE Sant Andreu han subido desde Tercera RFEF, reivindicando el pasado glorioso de estos clubes vinculados a dos barrios históricos de Barcelona: Gràcia y Sant Andreu. El Torrent FC, club del cinturón industrial de Valencia, será el quinto recién llegado a una categoría donde el fútbol de la Terreta cuenta con amplia presencia. El escudo peñista lucirá de nuevo en los feudos del Atlético Saguntino, el CF La Nucía, la UD Alzira, el Valencia Mestalla o el Hércules. Los alicantinos serán el rival con más pedigrí del grupo debido a las veinte temporadas que han disputado en Primera División.

A Catalunya viajará la Peña para enfrentarse al CE Manresa –revelación de la última campaña–, el Cerdanyola del Vallès FC –después de pasar una temporada en el grupo V para suplir en el último momento el hueco que dejó el ascenso administrativo del Talavera– el Badalona Futur, el filial del Espanyol, el Terrassa FC y el Lleida Esportiu. El desplazamiento a la capital del Segre será el más largo. El descenso del Olot deja a Girona sin representación y, a diferencia de lo que ocurrió hace un año, ahora los clubes aragoneses han sido concentrados en el grupo II.

Diecisiete contrincantes con los que batirse en una liga que resultará muy disputada debido, entre otros factores, al sistema de competición. Solamente siete clubes quedarán en tierra de nadie al final de las treinta y cuatro jornadas: el campeón sube automáticamente; del segundo al cuarto clasificado entran en el playoff de ascenso; el decimotercero promociona para evitar el descenso, y bajan los cinco equipos con menos puntos. Las fechas del sorteo del calendario y del inicio de la competición se conocerán próximamente.

 

Santa Eulària des Riu